SECRETARÍA DE TURISMO
ACCIONES
SECRETARÍA DE TURISMO
Desde el 05 de marzo del 2020:
- Se realiza una publicación diaria con material proporcionado por el área de Estrategia Digital de Gobierno del Estado con medidas preventivas para evitar el contagio de COVID-19.
- Así como la homologación en las fotos de perfil y portada de cada red social, de acuerdo a lo que solicita la oficina del gobernador sobre las campañas de perención que realiza el Gobierno del Estado.
El 05 y 06 de marzo del 2020:
- Se dieron cinco capacitaciones en el tema de COVID-19 al personal de la Secretaría de Turismo.
A partir del 18 de marzo:
- Se distribuye a través de los grupos de whatsapp (Síntesis, Pueblos Mágicos y COVID-19 con las cámaras empresarias del sector) los reportes emitidos por SSZ de las 13:00 y 18:00 horas sobre la evolución y medidas preventivas de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
- El 18 de marzo se envía a medios de comunicación el boletín: “Secturz y cámaras empresariales acuerdan protocolos de prevención para el COVID-19”.
El 31 de marzo 2020:
- Se cerraron las oficinas de la Secretaría de Turismo y se colocaron avisos con información sobre el programa de apoyos coordinado por Secretaría de Economía, así como los correos electrónicos de atención.

El 1 de abril 2020:
- El Secretario Eduardo Yarto se reunió con el Arq. Gerardo Bernal, Administrador del Aeropuerto, para recorrer el aeropuerto y conocer las medidas implementadas.

- Se realizaron frecuentes recorridos en la Central Camionera por parte del Director del Área Jurídica de la Secretaría de Turismo para conocer las medidas implementadas y generar un reporte de la actividad.

El 02 de abril 2020:
- Se realizó una rueda de prensa coordinada por Comunicación Social del Gobernador en Palacio de Convenciones.

Desde el inicio de la contingencia:
- Ha habido constante comunicación con los Presidentes de las Cámaras en el estado.
- Se han ofrecido entrevistas en diversos medios coordinados por Comunicación Social de la Secretaría de Turismo.

- Se le ha proporcionado al personal que se encuentra laborando en las instalaciones de la Secretaría gel antibacterial, cubre bocas y caretas; asimismo, se adquirió una cantidad extra previniendo el regreso de todo el personal a laborar.
- Se reporta el estado de salud de todo el personal dos veces por semana.
.
El 01 de mayo 2020:
- Quedó instalado un micrositio de SSZ en la página: http://turismo.zacatecas.gob.mx/
INFORMACIÓN FINANCIERA
CLAVE | ACTIVIDAD | PROVEEDOR | MONTO |
---|---|---|---|
GPP8-80362 | Gel antibacterial para contingencia covid-19 | Díaz de León Enciso Héctor Juan | 10,000.00 |
GPP8-74472 | Mantenimiento de las instalaciones de la secturz | Cruz Talamantes José Elías | 1,740.00 |
GFR8-60184 | Capacitación: servicio coffe break o utilizado | Rodríguez Rodríguez Rutilia | 6,090.00 |
GFR8-86465 | Gel antibacterial contingencia covid-19 | Ropa para Damas y Bebés “El más Barato” S. A. | 900.00 |
GPP8-74472 | Mantenimiento de las Instalaciones de la secturz | Cruz Talamantes José Elías | 4,408.00 |
GPP8-96654 | Elaboración de video para contingencia covid-19 | Villalobos Velázquez Jorge Alberto | 21,000.00 |
GPP8-86386 | Adquisición de gel antibacterial contingencia covid-19 | Ruiz Álvarez Miguel Ángel | 9,570.00 |
GPP8-96656 | Impresión de opalinas para contingencia covid-19 | Aguilar Pichardo Luis David | 8,700.00 |
GFR8-60184 | Capacitación: renta de mobiliario para plática | Rodríguez González Antonio | 4,055.00 |
GPP8-86377 | Adquisición de cubrebocas para contingencia | Gaytán Piñón Raúl Abraham | 8,249.34 |
GPP8-86377 | Mascarilla protectora contingencia covid-19 | Gaytán Piñón Raúl Abraham | 4,199.78 |
El 13 de mayo 2020:
- Personal de la secretaría apoyó durante las Brigadas de Verificación en municipios, en coordinación con Servicios de Salud y Autoridad Sanitaria.


DIRECCIÓN DE PALACIO DE CONVENCIONES
Del 17 de marzo al 06 de mayo
- Reagendar eventos de los meses de marzo, abril, mayo y junio como:
- XXXII Congreso Nacional de Medicina Familiar
- Congreso AMPROFEC
- Reunión Internacional de Minería
- XL Congreso Internacional Movimiento 24 horas de Alcohólicos anónimos
- Diversos eventos sociales
- Prospección de eventos 2021, investigación de posibles eventos a realizarse en Palacio de Convenciones.
- Recepción de documentos de eventos confirmados (planos, documentación para elaboración de contratos, pagos).
- Alianzas con posibles clientes para cierre de eventos para el segundo semestre del año 2020.
- Concentración de datos de clientes.
- Enlaces comerciales con Asociaciones y empresas.
- Capacitación continua a través de Webinars.
- Capacitaciones implementadas por la Secretaría de Turismo a través de la plataforma ZOOM con los temas:
- El servicio ante un nuevo reto. ¿Cómo ser positivo ante una crisis?
- Fotografía digital. ¿Cómo sacar la mejor foto para redes?
- ¿Cómo usar una crisis a nuestro favor?
- Técnica de ventas ante una crisis
- Pausa: tiempo de reinvención creativa
- Calidad en el servicio. ¿Cómo ofrecer un mejor servicio?
- Creación de nuevas estrategias para incrementar las ventas una vez reactivadas las actividades.
- Realización del Manual de Procedimientos (subestación eléctrica, cuarto de máquinas) de marzo y abril:
- Mantenimiento Preventivo y Correctivo al Site principal como son routers, fortinet y switch core ordenamiento de cableado, de los meses de marzo y abril.
- Supervisión del Servicio de Rehabilitación de Puertas Automáticas del mes de abril.
- Supervisión de la reparación de las áreas dañadas de techumbre para evitar goteras en los próximos eventos (marzo, abril).
- Se realiza el mantenimiento de subestación eléctrica del mes de abril.
- Coordinación de los eventos en Palacio de Convenciones con Personal Operativo del mes de marzo y abril.
- Entrega del centro de carga para planta de luz del mes de abril.
- Se realizará el plan de trabajo del elevador de pasajeros con el proveedor de servicio.
- En total se realizaron 9 Servicios de Sanitización al Palacio de Convenciones, correspondientes al mes de marzo los días 5, 16, 17, 29, 24 y 27 y al mes de abril los días 3, 9 y 17.
- Revisión de Expedientes correspondientes a los periodos 2016-2020 para la detección de documentación faltante.
- Gestión y seguimiento al trámite de pago correspondiente a la Membresía del Palacio de Convenciones Zacatecas con la Asociación Mexicana de Recintos Feriales A. C., (AMEREF A. C.)
- Se dio continuidad y gestión de cobranza a eventos pendientes periodo 2019 y 2020.
- Envío de Reporte de actividades correspondiente al primer trimestre (enero-marzo).
- Elaboración y envío del Contrato de Arrendamiento de Instalaciones del Palacio de Convenciones Zacatecas para la realización del evento denominado “XXXII Congreso Nacional de Medicina Familiar” a realizarse del 27 al 31 de octubre de 2020.
- En fecha 03 de abril del año en curso se envió de informe de la Dirección de Palacio de Convenciones correspondiente a la Gaceta del mes de marzo.
BURÓ DE CONVENCIONES
Del 17 de marzo al 06 de mayo:
ACTIVIDAD | FECHA | NÚMERO DE ASISTENTES | ALCANCE |
---|---|---|---|
Contacto con organizadores de congresos para la reprogramación de sus eventos | A partir del 12 de marzo | Al 6 de abril, eventos en análisis de fechas para reprogramación, eventos ya reprogramados y tres eventos cancelados derivados de COVID-19. Eventos cancelados: XXIX Congreso Medico/ 400 pax, Convención Anual de Ventas de empresa URREA (60 pax) y Asamblea de Testigos de Jehová / 7000 pax | |
Seguimiento a compras y adquisiciones solicitadas por el área | 15 al 17 marzo | Apoyo en eficientar tramitología para pago a proveedores a quienes se les adeudara | |
Difusión en redes @ZacMeetings de medidas preventivas ante COVID-19 | 18-marzo | ||
Desarrollo de Manual para Home Office para la Dirección de Buró de Convenciones | 18-marzo | ||
Reprogramación de Congresos XXXII Congreso Nacional de Medicina Familiar | 23-mar | 1500 | Programado en mayo y reprogramado para los días 29 al 31 de octubre |
Seguimiento a prospección de eventos | 23 marzo – actual | Acumulado al 6 de mayo; 73 eventos | |
Actualizaciones a página web www.zacatecasmeetings.com (implementación sección Fresnillo) | 24 marzo – actual | ||
Reprogramación de XXIII Congreso Internacional AMPROFEC | 25-mar | 400 | Programado en septiembre y reprogramado para los días del 4 al 6 de noviembre |
Video llamadas con equipo de la Dirección | 26 marzo – actual | Seguimiento a las actividades del área | |
Colaboración de la Dirección a las estrategias de reposicionamiento por la Secretaría | 27-mar | ||
Organización y actualización de expedientes y herramientas digitales, así como bases de datos | 27-mar | ||
Reprogramación de congreso Gourmetour | 30-mar | 500 | Programado en septiembre y reprogramado para los días del 10 al 12 de noviembre |
Envío de CHART actualizado de congresos y convenciones a la cadena de valor | 11-abr | ||
Conexión a Webinars organizados por asociaciones de la Industria de Reuniones | 13 abril – actual | Capacitación | |
Lanzamiento del Museo de la Industria de Reuniones en el marco del Global Industry Day GMID México goes virtual | 14-abr | 18, 000 personas conectadas | Evento virtual organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones para la celebración del Día Mundial de la Industria de reuniones a la que se conectaron profesionales de la industria |
Difusión de página web www.zacatecasmeetings en el marco del GMID México goes virtual | 14-abril | ||
Seguimiento a diseño del Museo de la Industria de Reuniones / versión física | 15 abril – actual | ||
Reprogramación de la Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal | 27-abril | 1500 | Programado en octubre y aún por definir reprogramación para diciembre 2020 o febrero 2021 |
Elaboración de resumen sobre las tendencias en la Industria de Reuniones post-COVID-19, documento enviado a Secretario y Subsecretaria con las tendencias y casos recabados en dos semanas de capacitación | 04-mayo | ||
Propuestas de acción y trabajo conjunto con la cadena de valor del destino | 04-mayo |
MÓDULOS DE INFORMACION TURISTICA
Del 17 de marzo al 06 de mayo:
- Durante la contingencia del COVID-19, el área de Red Turística Módulos de información ha implementado un plan de trabajo que ha consistido en la recolección de información de los sectores que trabajan en conjunto con el turismo.
Uno de los principales trabajos ha sido la comunicación con el sector Hotelero, pues se ha generado una base de datos donde el principal objetivo es saber el impacto que la pandemia del COVID-19 está generando en este sector, información que va desde cuántos hoteles se mantienen abiertos, cuantos están fuera de servicio temporalmente, con cuántos trabajadores cuenta el hotel y si están todos en disponibilidad. Todo esto a nivel estatal.
Otro de los sectores ha sido el gastronómico. Basándose en el directorio de agremiados de la CANIRAC, se ha implementado al igual que en el sector hotelero, tener contacto para saber qué restaurantes cuentan con servicio a domicilio y si aún cuentan servicio.
Uno más de los trabajos ha sido recolectar información coordinadamente a uno de los proyectos que mantiene la Secretaría de Turismo Zacatecas, el cual es la matriz de servicios y productos turísticos del estado, obteniendo información desde la dirección, el teléfono, las redes sociales, entre otros tipos.
Asimismo, la participación en Webinars con relación al turismo, con el fin de estar actualizados, de la misma manera haciendo reporte de salud de cada uno de los trabajadores.
SUBDIRECCIÓN
El 20 de abril:
- Participación de la Lic. Gabriela Ibarra en webinar Para Agencias de Viajes. Participaron 53 agencias de viajes de la red de agencias de BMG Operadora en Monterrey, con base en Saltillo, Coahuila y en Monterrey, Allende y Monte Morelos, Nuevo León.

- Participación de la Lic. Gabriela Ibarra en webinar Los más mágicos de los pueblos mágicos. Lo mejor de lo mejor. Fue nominado en CINCO categorías:
-
- Mejor ciudad cultural, donde ganó
- Mejor experiencia turística en zona arqueológica, donde ganó
- Mejor experiencia única, obtuvo 2º lugar
- Mejor platillo típico, 3er lugar
- Mejor artesanía, 4º lugar

ACCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
Equipo Comercial:
Acciones de Promoción Local
- Por el inicio de casos de COVID 19 en Zacatecas y con el fin de informar a los prestadores de servicios turísticos las acciones que previenen el contagio del mismo, la red de promoción local, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Turística, inició la campaña de distribución de materiales impresos de comunicación preventiva ante COVID 19 el día 20 de Abril con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (100) Asociación de Hoteles y Moteles (400), CANIRAC (200), y 900 materiales al UTIZ, sindicato de Taxistas, siendo en total de 1600 materiales impresos los que se entregaron a la industria turística.
- Se inició el 3 de abril la elaboración del material “Directorio de Restaurantes Quédate en Casa” con versión Zacatecas-Guadalupe, Fresnillo y Jerez, los cuales se comparten cada vez que se generan actualizaciones con CANIRAC, Asociación de Hoteles y Moteles, Sindicato de Taxistas y Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, para apoyo en distribución del mismo con agremiados y contactos, así como el posteo de los mismos en Redes Sociales de la Secretaría de Turismo como apoyo a restauranteros, y se genere así promoción de los locales en operación y, por lo mismo, incremento de venta.

- Desde el día 02 de abril se comenzó la jornada de sondeo semanal de operación de hoteles, restaurantes y taxistas, para tener el estatus de cuáles y cuántos de estos servicios siguen en operación y cuales han detenido labores.
Acciones de promoción con Operadoras mayoristas
- Zacatecas hizo alianza estratégica con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR), asociación de operadores receptivos única en su tipo, conformada por 17 empresas mexicanas con amplia participación en el ramo turístico, enfocada principalmente en la atracción del turismo internacional a México.
- Monitoreo de operadoras mayorista que no venden Zacatecas y que, posiblemente, pudiera ser integrado en sus circuitos.
- Búsqueda de espacios en plataformas de operadoras mayoristas para presencia en webinars.
- Se trabajó contenido/diseño de newsletter que se estará mandando mes con mes a los mayoristas detectados.
Acciones de promoción con agencias minoristas
- Atendiendo a nuestros aliados de agencias minoristas, se buscó la oportunidad de ofrecer capacitación con el tema de “Especialistas en Zacatecas” a través de webinars, con diferentes asociaciones de Agencias de Viaje minoristas como las AMAVS con capítulos en la ciudad de Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Tijuana y San Luis potosí, así como la alianza con otras instituciones del mismo rubro como CLUB ATC de Guadalajara, AFEET Capítulo Ciudad de México y Guadalajara; esto buscando un mayor alcance de ventas del destino a través de las mismas.
Acciones de promoción con empresas y asociaciones del segmento de Turismo de Romance
- Elaboración de una base de datos que abarca los prospectos, aliados, proveedores, recintos y todo lo correspondiente a este segmento del mercado para lograr alianzas estratégicas y con ello incrementar la demanda de bodas destino en Zacatecas.
- Contacto con Asociaciones de bodas:
-
- IADWP
- ABC Capítulo Jalisco.
- Creación y envío de boletines con información de Zacatecas como destino de bodas y romance a nuestros aliados de principales mercados CDMX, Jalisco, Monterrey, Tijuana, Saltillo, Torreón y Aguascalientes y seguimiento a solicitudes.
- Envió de encuestas de proveeduría local solicitada por Sectur Federal para actualización de bases de datos nacional.
- Envío de información semanal a la IADWP (Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino) sobre situación del COVID en el Estado, referente a número de casos infectados, hoteles en operación y cerrados, restaurantes en operación y cerrados y vuelos comerciales.
Acciones de promoción con empresas y asociaciones del segmento de Adultos Mayores
- Como parte de las actividades del equipo comercial y atendiendo a segmento de Adultos Mayores y Retirados Extranjeros, se dio el seguimiento a posibles socios comerciales como: asociaciones de adultos mayores, casas club, clubes de día, clubes sociales y de afinidad, organizaciones gubernamentales (DIF), asilos y casas de estancia para poder ofrecer y promover el destino dentro del mercado nacional.
- Así mismo se reforzó la comunicación y las acciones con los socios ya existentes, tales como Lake Chapala Society y Club Rotary Ajijic a quien se le impartirá un webinar con temas de Zacatecas y con ello lograr reforzar los lazos entre ellos y nosotros.
- Además, se está trabajando con Organización Patriarcas de la Ciudad de Guadalajara para asistir a eventos especializados en Adultos Mayores, donde tendremos la oportunidad de promover los atractivos del destino, así como la oferta, los productos y los Pueblos Mágicos.
Acciones de promoción con grupos académicos y universidades
- Como parte de los segmentos del mercado turístico en los que Zacatecas cuenta con gran potencial, sumándole interés con la reciente apertura del Museo de Turismo de Reuniones, se encuentran los viajes académicos por parte de los estudiantes de carreras relacionadas con turismo, arte y arquitectura. Es por ello que se han monitoreado y buscado relaciones con los líderes de dichas instituciones en las principales ciudades del país desde el año pasado.
- A partir de la contingencia sanitaria, se tiene conocimiento que se cancelaron algunos viajes que se tenían programados al destino, es por ello que se le está dando seguimiento para reanudarlos a la brevedad con buenos resultados, ya que todos han reprogramado sus fechas.
- Además, se ha buscado la promoción del destino mediante la reproducción de videos de Zacatecas durante las clases en línea que diversas universidades están impartiendo.
- Otra de las acciones de promoción hacia este segmento será la realización de una convocatoria para todos los maestros de las universidades y carreras antes mencionadas con las que se tiene contacto, para asistir virtualmente a un webinar o conferencia en línea impartida por el Secretario Eduardo Yarto y con profesionales en arte y arquitectura respectivamente.
Acciones de promoción con Sindicatos
- Armado de base de datos de sindicatos nacionales para crear una relación con ellos y así atraer viajes de incentivos o de placer organizados por empresas o instituciones.
- Se han buscado líderes de Sindicatos de los Estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, CDMX, Monterrey, Durango y Guadalajara, pues son mercados que ya tenemos gracias a la conectividad.
- Envío de información turística de Zacatecas como primer contacto y alianzas con los sindicatos para promoción y venta del destino.
Acciones de comunicación a distancia con Direcciones de Turismo municipales
- Coordinar y realizar reuniones en línea con Directores de Turismo de Pueblos Mágicos, así como municipios como Villanueva, Fresnillo y Chalchihuites.
- Recepción de propuestas para reposicionar y fortalecer la promoción turística de cada uno de los municipios y Pueblos Mágicos de Zacatecas.
- Se solicitó a cada uno de los municipios con vocación turística una propuesta de itinerario para visitantes, viajes de familiarización, viajes de prensa, etc., para implementarlos en nuestras acciones de promoción una vez que volvamos a las actividades normales propias de la Dirección.
Acciones de Relaciones Públicas:
Para promover este festival y Zacatecas como destino cultural, se gestionaron las siguientes entrevistas con el Mtro. Alfonso Vázquez, Director General del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”:

- Se generaron los siguientes boletines y se compartieron a medios nacionales:
-
- Los más mágicos de los Pueblos Mágicos. 24 marzo 2020.
- La Quemada / Arq. Sideral. 25 marzo 2020.
- Experiencias relacionadas con la minería. 26 marzo 2020.
- Actividades de naturaleza. 27 marzo 2020.
- Actividades deportivas. 30 marzo 2020.
- 31 marzo 2020.
- Santuario de Plateros. 02 abril 2020.
- La Pasión de Cristo y Museo de Arte Virreinal Guadalupe. 06 abril 2020.
- Festival Cultural Digital. 06 abril 2020.
- Museo de Arte Sacro en Pinos. 07 abril 2020.
- Agua de Obispo, origen y significado. 08 abril 2020.
- Capirotada, platillo típico de cuaresma. 09 abril 2020.
- Festival Cultural Digital de Zacatecas, estrenos. 13 abril 2020.
- Museo Turismo de reuniones. 15 abril 2020.
- Capacitaciones Sector Turístico. 17 abril 2020.
- Grabado / Vetagrande. 20 abril 2020.
- Museo de Arte Abstracto. 22 abril 2020
- Esculturas Magos. 27 abril 2020.
- Actividades para niños. 29 abril 2020.
- Mezcales de Zacatecas. 04 mayo 2020.
- Conoce los mejores lugares para comer en Zacatecas. 05 mayo 2020.
- Mediante las actividades de RR. PP de la Agencia EME Media Com para la Secretaría de Turismo del estado de Zacatecas, durante el mes de abril y en medios nacionales se hizo la difusión del destino en TV, radio, revista, periódicos y medios electrónicos. Con esto se alcanzaron 102 notas positivas que generaron un retorno de inversión aproximado de 2 mdp y un aproximado de 23.8 millones de impactos.
- El personal de la Dirección de Promoción y Difusión tomó los siguientes seminarios y conferencias online:
-
- Fotografía digital. Impartido por el Lic. Ossiel Compeán.
- ¿Cómo usar la crisis a nuestro favor?
- Técnicas de ventas ante la crisis. Impartido por la Lic. Gabriela Ibarra, Subsecretaria de Promoción de la SECTURZ.
- Pausa, tiempo de reinvención creativa.
- Calidad en el servicio. Impartido por el Mtro. Manuel moreno, Subsecretario de Desarrollo turístico de la SECTURZ.
- Transmisiones en vivo mediante redes sociales de la SECTURZ:
-
- Verónica Toussaint: yoga y respiración consciente.
- Desayuno zacatecano: Chef Jesús Hernández
- Taller de arte impartido por la artista zacatecana Gabriela Suárez del Real.
- Yoga por Ana Lucía Calderón.
- Yoga Anabel Aguilera: Yoga fuera y dentro del tapete.
-
- Seminario de innovación de destinos turísticos.
- El turismo que viene, no se murió el amor. Impartido por INCUBATUR
- Imitar nos disminuye. Impartido por IADWP
- ¿Qué es el registro Nacional de Turismo y cómo sumarte? Impartido por SECTUR FEDERAL en conjunto con IADWP.
- Servicio al cliente “Amor en tiempos de contingencia”. Impartido por IADWP.
- 10 puntos para realizar una boda destino. Impartido por IADWP.
- Cuando esto pase, no podemos regresar a los de antes. Impartido por IADWP.
- El cambio es para todos. Impartido por IADWP.

COMUNICACIÓN SOCIAL
El 8 de mayo 2020:
Cerca de 100 personas participaron en la plática virtual “Mamá, ¿Cómo educas a tu hijo?, esto en el marco del 10 de mayo y con la finalidad de prevenir la violencia entre las mujeres, además de proporcionar una orientación sobre el cómo educar a los hijos y promover el quédate en casa.

CALENDARIO ZACATECAS
MARZO 2020
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|
2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
23 | 24
¿Sabías qué? CUANDO TODOS ESTEMOS LISTOS Los más mágicos de los Pueblos Mágicos |
25
#ZacatecasChallenge (por definir) La Quemada / Arq. Sideral Tipo de viaje |
26
Experiencias relacionadas con la minería |
27
Actividades de naturaleza |
30
Actividades deportivas |
31
Romance |
ABRIL
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|
1 | 2
Plateros |
3 | ||
6
La Pasión de Cristo Museo de Arte Virreinal Guadalupe Festival Cultural Digital |
7
Museo de Arte Sacro en Pinos |
8
Agua de Obispo, origen y significado |
9
Capirotada, platillo típico de cuaresma |
10 |
13
Festival Cultural Digital de Zacatecas, estrenos |
14 | 15
Museo Turismo de Reuniones |
16 | 17
Capacitaciones Sector Turístico |
20
Grabado / Vetagrande |
21 | 22
Murales / Museo de Arte Abstracto |
23 | 24 |
27
Esculturas Magos |
28 | 29
Actividades para niños |
30 |